Una de las cosas buenas de tener blog es poder utilizar tus entradas para un sin fin de cosas, los que me siguen habrán comprobado que no sigo una dinámica fija, mi blog es como mi cabeza...en el hay de todo!
Hoy me apetece compartir con vosotros un tutorial sobre como renovar online tu tarjeta de demanda de empleo, o lo que viene siendo "ahorrarse el viaje de ir al Inem a sellar, cuando desde casa puedes hacerlo cómodamente".
Lo primero que tienes que tener para sellar online es tu tarjeta de demanda, este papel te lo dan una vez hayas ido a tu oficina del Inem con todos los documentos necesarios para normalizar tu nueva situación y pasar a ser demandante de empleo, ya sea con prestación, sin ella o incluso con subsidio.
Todos los
demandantes de empleo dados de alta en el Inem (cobren o no cobren)
tienen la obligación de sellar su demanda cada 3 meses, si estas
cobrando y no sellas en su debido momento pueden privarte de uno a
varios meses de prestación y quitarte antigüedad en cuanto a
demandante de empleo, perjudicándote a la hora de obtener cursos y
posibles ofertas de trabajo a través de las oficinas de empleo.
En tu tarjeta de
demanda veras que vienen 4 fechas, esas fechas son los días que
tienes que sellar, y dependiendo del tiempo que te tires como
demandante de empleo tendrás mas fechas o no.
A partir de ahora
para sellar cada 3 meses tu tarjeta de demanda solo necesitas estos
requisitos:
-Un ordenador con
conexión a Internet
-Tu tarjeta de
demanda
-Una memoria
normal tirando a buena o si no una libreta donde apuntar una
contraseña
-Un móvil con
alarma, una nota en la nevera o un calendario de pared y un
rotulador.
Si reúnes los requisitos anteriormente mencionados, Enhorabuena! No estas solo, somos un montonazo de gente en tus mismas condiciones, unos mejor, otros peor...pero al menos no estamos solos...y ademas debes de sentirte afortunado de que hoy en día este aburrido tramite pueda hacerse desde casa!!
TUTORIAL RENOVACION INEM ONLINE
A) REGISTRO
Sigue los
siguientes pasos:
1º)
Dirígete a la web de madrid.org (www.madrid.org)
2º) Desde ahí :
En la sección
de "Temas" pinchamos "Empleo"

3º) A continuación
nos aparece una pagina nueva, nos dirigimos al margen derecho y
pinchamos en el cuadro de "Portal
de Empleo"( Link
directo)
4º) En la siguiente pantalla que nos aparezca seleccionamos la pestaña superior "Oficina Electrónica" (Link directo)
5º) A continuación en ese mismo margen derecho nos encontramos con el cuadro de "Acceso a mi portal", ahí debemos de darle a "Registro" la primera vez, y en posteriores para renovar la demanda pincharemos en "Entrar".
Pulsando "Registro" te
encontraras un formulario, el cual debes de cumplimentar, te pedirán
una contraseña, te aconsejo que sea fácil, una contraseña que ya
utilices para otra cosa o que la apuntes, date cuenta que la vas a
utilizar una vez cada 3 meses, así que la probabilidad de que la
olvides es mayor que con otras claves, como las del correo
electrónico o banco.
Pulsando "Entrar" te
pedirán tu DNI y la contraseña, y a partir de aquí es cuando
empezaríamos los pasos para la renovación.
B) RENOVACION
Cuando
te toque renovar puedes volver a hacer todos los pasos que hemos
visto anteriormente o simplificarlo accediendo directamente al link
del 4º paso (Este
link).
Deberás de
acceder a tu perfil poniendo tu DNI y tu contraseña (recuerda
seleccionar el perfil de "Trabajador" en
el desplegable)
Después de entrar te encontraras con este menú, tienes que pinchar "Servicios de la demanda de empleo"
A continuación en el centro del menú, deberás pinchar el titulo en azul que pone "Acceso a los servicios de la Demanda de Empleo"
Después
deberás seleccionar y teclear tu D.N.I o Tarjeta residencia
(dependiendo el documento que te solicitaron al darte de alta en la
oficina de empleo)
A continuación entraras en el "Catalogo de servicios al ciudadano", si tienes el certificado digital y su lector correspondiente, tendrás que dirigirte al segundo menú (Certificado Digital). Si solo dispones de tu D.N.I, deberás de quedarte en el primer menú (Datos de contraste)
En este "Catalogo
de servicios al ciudadano" puedes consultar el estado
de tu demanda de empleo, hacer un duplicado de la demanda en caso de
perdida, y varias cosillas a nivel informativo relacionado con tu
situación como demandante de empleo.
Para renovar,
pincharemos en el link de "Renovación demanda"
Para renovar solo tendremos que teclear el día de alta que figura en nuestra tarjeta de demanda, enviamos información a través del botón "Enviar" y nos aparecerá una pagina de la renovación realizada correctamente y con la fecha de la próxima renovación.
Se aconseja imprimir o guardar la renovación, para ello simplemente tenemos que pinchar el botón inferior "Imprimir" y automáticamente pasara a ser documento PDF, ahí ya podrás guardarlo o imprimirlo dirigiéndote a la barra de herramientas del documento.
Avisos:
* Este tutorial solo es valido para demandantes de empleo de la Comunidad de Madrid, para el resto de provincias os recomiendo este enlace:
http://www.soitu.es/soitu/2009/04/22/vidadigital/1240418334_104594.html
* Este tutorial solo es valido para demandantes de empleo de la Comunidad de Madrid, para el resto de provincias os recomiendo este enlace:
http://www.soitu.es/soitu/2009/04/22/vidadigital/1240418334_104594.html
*Intenta renovar
por el día, por la noche o el sistema da problemas o directamente no
se puede.
*En tu tarjeta de
demanda vienen 4 fechas (las fechas en las que tienes que sellar),
cuando te personas en tu oficina para renovar, tienes que facilitar
esa tarjeta para que te vayan sellando esas fechas y cuando tengas
las 4 fechas selladas, te darán otra tarjeta con 4 fechas nuevas...
Cuando renueves
online, las 4 primeras veces te coincidirán las fechas de tu próxima
renovación con las que te aparecen en la tarjeta de demanda, cuando
ya no tengas mas fechas en la tarjeta, no te hará falta ir a por
otra a la oficina, esa misma seguirá siendo tu tarjeta pero ahora
las fechas previstas para tus próximas renovaciones se te irán
facilitando cada vez que renueves online, en el documento final en
PDF te aparecerá la próxima fecha prevista para tu renovación.
Es tan licito y
legal hacerlo en la oficina como online, y somos muchos los que ya no
nos movemos de casa cuando toca renovar.
*Si alguna fecha
de las previstas para renovar cayera en domingos o festivos se
permitiría renovar el siguiente día hábil, aunque eso tampoco
importa mucho si lo haces online puesto que la web estaría
operativa, no obstante si se olvida sellar algún día, en cuanto os
acordéis intentad renovar, quizás si solo te has olvidado por un
día, el sistema no te de problemas y te deje renovar ...pero si han
pasado mas días e intentas renovar y el sistema no te deja, llama de
inmediato a tu oficina de empleo y cuéntales lo que te ha ocurrido,
te asesoraran y seguramente te citen para volverte a dar de alta como
demandante de empleo (cuando incumples tu obligación de sellar
automáticamente el sistema te da de baja como demandante de empleo)
en la oficina valoraran tu caso y los días de retraso, pero has de
saber que existe la posibilidad de que te retiren un mes de
prestación
Espero que mi tutorial os sirva de ayuda!!! Saludos y hasta el proximo post!!! : )
Ahora se puede hacer hasta el alta... será que no dan abasto en el inem
ResponderEliminar